Paquete económico 2024, plan con responsabilidad: Alcalde Luján

El proyecto económico está encaminado a concluir obras y a sostener programas de bienestar.

Esta mañana, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcaldes Luján, encabezó la conferencia matutina del lunes, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa en Chile en donde acudió al acto conmemorativo ciudadano por el 50 aniversario del golpe de Estado de ese país, en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Al ser interrogada sobre el paquete económico que se entregó a la Cámara de Diputados hace unos cuantos días, en el que se prevé un déficit de 4.9 por ciento, el más alto en muchos años, desde 1989, la funcionaria aseguró que se trata de un proyecto dirigido a concluir las diferentes obras programadas por el gobierno federal.

Asimismo, dijo que también está encaminado a sostener todos los programas de Bienestar que hoy ya son derechos. “Estamos hablando no solamente del programa adultos mayores, sino el de becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, el programa para personas con discapacidad, entre otros”.

También, dijo, “el paquete económico está proyectando destinar los recursos suficientes para las obras hidráulicas que aquí se han presentado ya por parte de Conagua. Se habla poco de esto, pero la importancia que tiene para efectos del acceso al derecho humano que es el agua con las problemáticas que se han venido teniendo en varias entidades del país”.

En el paquete económico se incluye los montos necesarios para concluir con el proyecto del Tren Maya, vías de comunicaciones y transportes para el Istmo de Tehuantepec, para el Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Suburbano al aeropuerto ´Felipe Ángeles’ y el proyecto en el Bosque de Chapultepec,  entre otros. “Estos dos pilares es lo que ha permitido que haya fondos suficientes, como en el proyecto que se presenta ahora, pues precisamente no solo para impulsar el desarrollo, sino para poder concluir dentro de la administración del presidente con todos estos proyectos, que son infraestructura pública”.

Notas Relacionadas

A %d blogueros les gusta esto: