jueves, marzo 30, 2023

Buscará Morena desaparecer, en el próximo periodo ordinario, más de 44 fideicomisos: Mario Delgado.

El Ejecutivo Federal y Morena impulsarán en el próximo periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre, una iniciativa de reforma que plantea la desaparición de más de 44 fideicomisos que se tenía previsto eliminar inicialmente, a fin de afrontar la crisis económica, afirmó su coordinador, Mario Delgado Carrillo.

“Ante la emergencia económica, se buscará eliminar varios fideicomisos que tienen recursos atorados y que en este momento son muy necesarios para la atención de la salud y para apoyar a la población”, indicó durante el quinto Conversatorio Virtual de Morena.

Subrayó que han revisado los fideicomisos con el Ejecutivo Federal y ya se tiene una lista adicional a los 44 que ya se había planteado eliminar y la propuesta se presentará en los próximos días, y aunque no será una iniciativa preferente del Ejecutivo, se buscará analizar y votar a principios de septiembre, toda vez que el Paquete Económico llegará a la Cámara de Diputados el día 6 de ese mes.

“La gran mayoría de esos fideicomisos van a desaparecer, por ello se realizó el Parlamento Abierto y la revisión y hasta el momento la conclusión es que sólo unos cuantos sobrevivirían, pero los demás no, porque cada día está más clara la necesidad de recursos y la urgencia de destinarlos a la atención de la salud”, comentó.

Delgado Carrillo resaltó que también en el próximo periodo ordinario se prevé avalar la reforma constitucional que elimina el fuero al Presidente de la República y modificar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para enfrentar los nuevos retos que marca la pandemia del Covid-19 y no frenar el trabajo legislativo.

Detalló que se están revisando las opciones para llevar a cabo la sesión de Congreso General el 1 de septiembre: que sólo acuda la mitad de los 500 diputados y 128 senadores, se celebre en el Auditorio Nacional o en el Zócalo Capitalino

Asimismo, dijo, se proyecta implementar un esquema semipresencial para desarrollar las sesiones del próximo periodo ordinario, en el que una parte de los diputados asistiría físicamente al Pleno y la otra participaría vía virtual, principalmente aquellos que tengan un mayor riesgo de viajar o de contagio.

Si se quita la mitad de las curules se puede aislar entre curules y poder reubicar el resto en las zonas donde actualmente están reservados para la prensa y los visitantes, obviamente reubicando a los reporteros en el primer balcón, agregó.

“Es todo un reto para la Cámara de Diputados, no podrá ser como antes, por lo menos en los siguientes meses, y tendremos que adaptarnos. Hay distintas propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para poder tener un acuerdo y poder operar en estos meses, poder votar y que no pare el trabajo legislativo”, indicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

Notas Relacionadas

Síguenos

INSTAGRAM

YOUTUBE

PUBLICACIONES RECIENTES

A %d blogueros les gusta esto: