Un grupo de vecinos denunció denunciaron a autoridades municipales y estatales de la represión en su contra, ante su derecho a manifestarse por la falta de agua en sus colonias.
Esta mañana, un grupo de vecinos de varias colonias de Ecatepec presentaron una queja ante la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), ubicada en ese municipio, por la represión de la que fueron objeto el pasado sábado 24 de junio, cuando realizaban una manifestación para exigir su derecho al agua.
“Que se investigue y sancione a los responsables de la represión, desalojo violento y por falta de respuesta a los habitantes que exigen el suministro de agua a través de la red”, sentenció Elsa Arroyo, quien acompañada de varios vecinos, presentó la denuncia en la sede de la Codhem en Ecatepec.
El pasado viernes 23 de junio, un grupo de vecinos decidió bloquear la Avenida Central en ambos sentidos para exigir su derecho al agua a través de la red hidráulica y no por el tandeo de pipas, como se realiza desde hacer años.
Al retomar la toma de la avenida la mañana del sábado 25 de junio, los vecinos fueron replegados por policías municipales y estatales que les impidieron el bloqueo a través de empujones y represiones a pesar de que había niños y personas de la tercera edad, por lo que presentaron su denuncia ante la Codhem.
“Pedimos la destitución de las autoridades responsables del desabasto de agua a mas de un millón de personas… responsabilizamos al ayuntamiento de Ecatepec por el desalojo de los vecinos”.
De acuerdo a Elsa Arroyo, el ayuntamiento de Ecatepec solicitó el apoyo del gobierno del Estado de México para desalojar a los manifestantes, tal y como se hizo del conocimiento a través de un documento: “Hacemos exhorto al GEM pa que se aplique la ley en contra de quien afecta a terceros al tener obstruida una vialidad que es de jurisdicción estatal”.
Finalmente, Elsa Arroyo responsabilizó a la autoridad de municipal de cualquier agresión o daño en su contra.