viernes, junio 28, 2024
Aún puedes conocer a los candidatos

Invita INE a ciudadanía a consultar Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles de cara al 2 de junio.

 Esta herramienta es un ejercicio de transparencia y corresponsabilidad entre el Instituto, las candidaturas y los partidos políticos: De la Cruz Magaña

El sistema ha recibido un total de un millón 988 mil 462 consultas acumuladas

En vísperas de la Jornada Electoral que se celebrará el próximo 2 de junio, consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) invitaron a las y los mexicanos a consultar el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, el cual brinda mayor información a la ciudadanía sobre las candidaturas y continuará disponible en el periodo de la veda electoral.

Al presentarse ante el Consejo General el Tercer informe que presentan las Unidades Técnicas de Transparencia y Protección de Datos Personales y de Igualdad de Género y No Discriminación en relación con el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, la Consejera y presidenta del Grupo de Trabajo en Materia de Transparencia, Norma De la Cruz Magaña, explicó que esta herramienta es un ejercicio de transparencia y corresponsabilidad entre el Instituto, las candidaturas y los partidos políticos.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de las áreas involucradas del INE y de los 32 Organismos Públicos Locales que también implementaron el sistema a nivel local, con el fin de que esta herramienta sea útil para las personas candidatas, partidos políticos, así como a la ciudadanía, permitiendo tener una mayor transparencia en los perfiles de quienes aspiran a obtener un cargo público.

De la Cruz Magaña, al igual que las consejeras Dania Ravel Cuevas, Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez, invitó a la ciudadanía a revisar el sistema que continuará funcionando en el periodo de la veda electoral para tomar una decisión informada frente a los próximos comicios.

Por su parte, las consejeras Ravel Cuevas, Humphrey Jordan y Zavala Pérez coincidieron en que el objetivo de este mecanismo es proporcionar información veraz y oportuna para poder emitir un voto informado. En ese sentido, subrayaron que en este periodo de reflexión y el día de la Jornada Electoral es cuando la ciudadanía consulta más esta herramienta.

Resaltaron que el sistema también permite conocer las estadísticas sobre los alcances de las acciones afirmativas y, a la vez, una ruta de retroalimentación con las y los mexicanos para poder poner a disposición más y mejores elementos informativos.

Finalmente, recalcaron que esta herramienta también es de gran utilidad para las y los mexicanos residentes en el extranjero. Por ello, exhortaron a los partidos políticos a proporcionar toda la información necesaria al sistema.

Cabe señalar que en el informe mencionado se da a conocer que, con fecha de corte al 28 de mayo de 2024, el avance general en la captura de la información en el sistema es del 69.1 %, es decir, se capturaron 3 mil 171 de los 4 mil 585 cuestionarios curriculares y de identidad esperados.

Igualmente, se indica que con base en las estadísticas registradas mediante Google Analytics, el sistema, desde su liberación y al corte del 27 de mayo de 2024, ha recibido un total de un millón 988 mil 462 consultas acumuladas.

Notas Relacionadas