sábado, junio 22, 2024
Administración de Tribunales de Justicia, tema de congreso en el PJEdomex

Administración pública y justicia, finanzas públicas y profesionalización de los servidores públicos, serán temas de congreso.

Del 18 al 20 de junio, el estado de México será el epicentro de un intercambio global de ideas y experiencias en el Segundo Congreso Internacional “La Administración de los Tribunales de Justicia”, organizado por el Poder Judicial mexiquense, pues la adecuada administración de tribunales, propicia una buena administración de justicia.

Con sede en la Escuela Judicial, este encuentro en modalidad presencial reunirá a expertos de Argentina, Chile, Cuba, El Salvador, Francia, México y Reino Unido, por lo que promete un análisis fresco y dinámico sobre la administración judicial.

La meta es revisar el proceso administrativo en los Poderes Judiciales, abordando la optimización de recursos, la transparencia y la rendición de cuentas, todo con el fin de fomentar un diálogo crítico e innovador que enriquezca la administración pública en la materia sobre el contexto actual.

Entre los objetivos específicos del congreso, destaca la exploración de tendencias y prácticas globales en la administración judicial. Los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con expertos de talla mundial, identificar y analizar casos de éxito, promover la colaboración entre colegas e instituciones, y forjar acuerdos de trabajo conjunto. Además se orientará sobre fuentes de financiamiento para proyectos judiciales.

El congreso abarca una amplia gama de temáticas relevantes para la comunidad judicial, como la administración pública y justicia, planeación y evaluación, finanzas, profesionalización de los servidores, transparencia y rendición de cuentas, transformación digital de la justicia, archivos y experiencias exitosas.

La conferencia de apertura estará a cargo de Guillermo Valls Esponda, Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien abordará los retos de la administración de justicia en los poderes judiciales. Además, David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación hablará sobre la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el ámbito judicial. Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General del gobierno estatal, expondrá el tema “La nueva Gobernanza en México”.

Destacan también los paneles especiales, iniciando con el de Transformación Digital de la Justicia, que contará con la participación de Susan Sepúlveda Chacama, Directora Nacional de la Comisión de Transformación Digital en Chile, y María Pilar Llorens, investigadora del Centro de Estudios de Tecnología y Sociedad, de la Universidad de San Andrés, Argentina.

Otro panel se centrará en las Experiencias Exitosas en la Administración Judicial, destacando casos de éxito en el estado de México, Jalisco, Morelos y Querétaro, proporcionando ejemplos concretos de cómo se puede mejorar la administración de justicia en diversos contextos.

Este evento es una oportunidad para todos aquellos interesados en la modernización y eficiencia de los sistemas judiciales, los interesados pueden consultar más información en www.pjedomex.gob.mx , donde además, aún es posible inscribirse en modalidad presencial o virtual.

Notas Relacionadas