miércoles, junio 26, 2024
Disminuyen en Edomex feminicidios durante mayo

El delito de feminicidio disminuyó 50% al comparar mayo de 2023 con mayo de 2024.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), informa a la ciudadanía sobre los resultados más recientes en materia de incidencia delictiva correspondiente al mes de mayo de 2024, al destacar varios aspectos positivos en la lucha contra la delincuencia en la entidad.

En atención a la encomienda de la Gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez y el trabajo de estrategias de inteligencia instruidas por el titular de la SSEM, Mtro. Andrés Andrade Téllez, a fin de atender las causas del delito, el Edomex ha alcanzado el segundo nivel más bajo en incidencia delictiva en lo que va del año 2024, lo que se posiciona como uno de los meses con menor incidencia delictiva en los últimos 48 meses, conforme a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional.

Por tercer mes consecutivo, los homicidios con arma de fuego no fueron la primera causa de homicidios en el estado, presentan una disminución del 3.5% en comparación con mayo de 2023; no obstante, durante este mismo periodo, se registró un incremento del 19% en homicidios culposos por accidente de tránsito. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra entidad, ya que se observa un patrón similar en otras ciudades del país.

En lo que respecta al delito de extorsión, este delito continúa con una tendencia a la baja, con cuatro meses consecutivos de disminuciones. De marzo a abril se observó una reducción del 5%, y en el acumulado de enero a mayo se tuvo una disminución del 18%. Estos resultados son fruto de las acciones contra las redes de extorsión y la cooperación con la ciudadanía y otras instituciones de seguridad a nivel estatal y federal.

Un logro significativo es la baja del 50% en el delito de feminicidio en la entidad, al comparar mayo de 2023 con mayo de 2024. Este descenso refleja el avance en las políticas de protección a las mujeres y la mejora de los programas de prevención y atención a víctimas.

Estas cifras son el reflejo de los esfuerzos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de la Marina (SEMAR), la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional, autoridades municipales, así como la colaboración ciudadana; en equipo son implementadas estrategias efectivas para combatir y prevenir delitos de alto impacto.

La SSEM reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las y los mexiquenses, se trabaja incansablemente para mantener y mejorar estos resultados. Es significativa la colaboración de la ciudadanía, por lo que se extiende la invitación a continuar con la participación activa en las acciones de prevención y denuncia.

Notas Relacionadas