miércoles, junio 26, 2024
Reportan avances en la reconstrucción de Acapulco

Gobierno federal reporta acciones de apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez por huracán Otis; prevención es fundamental: presidente

Al encabezar el informe de acciones de apoyo a la población afectada hace siete meses por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo ininterrumpido de las distintas dependencias del Gobierno de México en coordinación con las administraciones municipales y del estado.

Sostuvo que “ya tenemos bastante experiencia en ayudar, en apoyar en la aplicación de planes de auxilio a la gente damnificada y se están consolidando, se han ido consolidando los planes DN-III, de la Secretaría de Defensa y el Plan Marina más todo lo que ha hecho Protección Civil, que hay un buen trabajo coordinado con autoridades municipales, estatales, de modo que se auxilia a la población”.

El jefe del Ejecutivo reafirmó que “no hay techo financiero” cuando de ayudar a la población se trata. La inversión del gobierno federal asciende a 33 mil millones de pesos ejercidos a la fecha, los cuales se entregan de manera directa a la población.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que esa dependencia concluyó exitosamente la entrega de 301 mil 76 apoyos de 8 mil pesos para limpieza de viviendas.

Los enfocados a la reconstrucción de viviendas rondaban los 35 mil y 60 mil pesos en función del tipo de daños reportados; también se modernizaron 30 mil 196 locales con una ayuda económica de 45 mil pesos. Estas acciones representaron una inversión social de 15 mil 275 millones de pesos.

Mediante una inversión total de 259.5 millones del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, 26 mil 634 trabajadores del campo accedieron a recursos de Producción para el Bienestar y Bienpesca; además, 7 mil 975 pescadores fueron receptores de recursos.

A partir de la iniciativa La Escuela es Nuestra se reconstruyeron 928 planteles de educación básica con una inversión de 314 millones de pesos. Adicionalmente se habilitaron 76 escuelas de nivel medio superior a partir de 240 millones de pesos como parte de un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La federación otorgó 12 mil 408 Créditos a la Palabra a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, locales en mercados, tortillerías y pequeños y medianos comercios mediante la Financiera para el Bienestar con una inversión social de 350 millones de pesos.

Trabajadoras y trabajadores accedieron a prórrogas, créditos y préstamos del Infonavit, Fovissste, Fonacot e ISSSTE.

Los Programas para el Bienestar se mantuvieron durante la emergencia y sumaron a 46 mil 583 nuevos derechohabientes de Acapulco y Coyuca de Benítez:

34 mil 914 beneficiarios de becas de educación básica.

5 mil 313 hombres y mujeres inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

4 mil 17 adultos mayores de 65 años que reciben pensión

2 mil 339 personas con discapacidad pensionadas

En total, hay 212 mil 244 personas beneficiadas con Programas para el Bienestar en ambos municipios.

La titular de Bienestar explicó que el Gobierno de México apoya a 20 familias de personas desaparecidas y a 16 núcleos familiares de víctimas fallecidas por el huracán Otis, quienes accedieron a los programas de reconstrucción de vivienda y a una ayuda económica extraordinaria de 50 mil pesos.

Aunque el municipio de Atoyac de Álvarez no se encontraba dentro del plan de atención, 236 familias de pescadores fueron atendidas con un presupuesto de 3.7 millones de pesos.

Actualmente 112 Comités de Salud y Bienestar del programa La Clínica es Nuestra han recibido 5.5 millones de pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar a fin de modernizar, rehabilitar y equipar centros de salud. A la fecha, la cobertura es del 97 por ciento en 115 unidades de salud de primer nivel de atención.

A 236 días del huracán Otis, 13 mil 972 Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar colaboran en distintas tareas de reconstrucción de Acapulco.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, indicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro incorporó a 5 mil 313 mujeres y hombres de 18 a 29 años que participan en brigadas de limpieza permanente, operativos de pago y reconstrucción de viviendas, entre otras labores. En breve colaborarán en la iniciativa de mejora de la imagen urbana en el puerto, ‘Pintando Acapulco’. Esta contratación significó una inversión social de 268.2 millones de pesos.

En las jornadas de limpieza comunitaria en 14 zonas de trabajo participan 2 mil 704 jóvenes. Mantienen coordinación con los gobiernos estatales y municipales bajo un plan de trabajo semanal; limpian centros educativos, de salud y espacios públicos.

El presidente López Obrador agradeció la respuesta inmediata de integrantes del Ejército, marinos y funcionarios de todos los niveles de gobierno en casos de emergencia.

Ante representantes de medios de comunicación puntualizó que la federación está pendiente de la próxima temporada de lluvias y huracanes.0

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acotó que se cambió el material constructivo de las casas de Acapulco y de Coyuca de Benítez y se prohibió la instalación de espectaculares en azoteas como acciones preventivas.

Además, se modernizó el protocolo de Protección Civil y las campañas de información preventiva en radio, televisión y perifoneo por colonias son permanentes. El gobierno estatal vigila el comportamiento de lluvias en la zona.

Notas Relacionadas