domingo, junio 30, 2024
Día Nacional de las y los Psicólogos

En 1997, el gremio definió el 20 de mayo para celebrar el Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga. Esto, en conmemoración del día en el que se realizó el primer encuentro entre profesionales de esta ciencia.

Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los individuos, sin importar su edad, a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten.

Durante todas las etapas de la vida del ser humano, desde la niñez y hasta la vejez, la salud mental es importante, ya que constituye el bienestar emocional, psicológico y social al incidir en la manera en la que pensamos, sentimos y actuamos ante las diferentes situaciones que enfrentamos día a día.

La psicología es el estudio del comportamiento de la mente; por lo tanto, un psicólogo es un especialista de la salud mental, interesado en entender y estudiar el comportamiento o conducta de los seres humanos y como afecta en sus vidas.

En las sesiones que desarrollan con las y los pacientes, los psicólogos llevan a cabo evaluaciones para averiguar cuáles son sus preocupaciones y qué les está causando dificultades. Además, les brindan tratamiento a través de asesoramiento y psicoterapia.

El tratamiento que ofrece un psicólogo se centra en las adaptaciones de la conducta. Existen diferentes enfoques de psicología como la cognitiva, forense, social y de desarrollo.

Las y los psicólogos también tienen variedad de funciones, tales como evaluar a los menores que tienen dificultades de aprendizaje en la escuela, impartir talleres sobre cómo prevenir el acoso escolar, trabajar con equipos de reclutamiento en empresas, entre otras actividades.

Notas Relacionadas