sábado, junio 29, 2024
Rehabilitan hospitales abandonados por administraciones anteriores

El gobierno federal rehabilitará más de 25 hospitales entre ellos, el Materno Infantil de Texcoco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de rehabilitación de hospitales que abandonaron gobiernos anteriores en forma de proyectos inconclusos, sin equipamiento o personal médico insuficiente. En la actual administración se recuperaron para ofrecer servicio a la población.

En conferencia de prensa matutina, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que esta medida garantiza el acceso a consultas médicas, intervenciones quirúrgicas y estudios auxiliares de diagnóstico.

“Hay que recordar que el Seguro Popular, no como una entidad que prestaba servicios, sino que financiaba a los subsistemas estatales, pues muchas veces daba dinero insuficiente o se iban prorrogando o buscando ampliaciones del presupuesto, ampliaciones para concluir y ahí se quedaban los hospitales y con pocos incentivos para concluir y una terrible indiferencia e indolencia”, precisó.

El titular del IMSS detalló que actualmente se contabilizan 90 hospitales adicionales a los que había al inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación. Algunos de ellos, dijo, operan en 23 estados como parte del sistema de federalización bajo el Plan de Salud IMSS Bienestar. En otros casos, el Seguro Social está a cargo del rescate de hospitales.

En administraciones anteriores, dijo el presidente, autoridades estatales llegaron a inaugurar hospitales en obra negra.

“Lo único que les importaba era el contrato, relacionarse con los contratistas predilectos del régimen porque había como diez que construían todos los hospitales, carísimos, pero les hablaban desde el gobierno federal a los gobernadores para recomendarles a esos contratistas”, explicó.

El mandatario resaltó que en Mérida, Yucatán, ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional construyen el Hospital General Agustín O’Horán; será el más grande en el país y de carácter público. La obra se entregará antes de concluir el sexenio en septiembre.

También mencionó la consolidación de los hospitales en Tlapa de Comonfort, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca, los cuales se financian con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial. Adicionalmente, están en proceso de construcción seis hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Estamos trabajando sobre eso y lo estamos haciendo de manera conjunta con los gobernadores. Yo voy a seguir recorriendo estos días el país con ese propósito; hoy voy a seguir la gira, voy a Morelos”, abundó al recordar que la gira de trabajo en materia de salud concluye el 29 de mayo.

Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director del IMSS presentó ejemplos emblemáticos por estado de hospitales y centros de salud recuperados:

AGUASCALIENTES

Centenario Hospital Miguel Hidalgo 

Inicio de construcción: Octubre de 2008

Tiempo de abandono: 13 años

Características: 113 camas

Puesta en operación: Agosto de 2020

Inversión: Mil 700 millones de pesos

BAJA CALIFORNIA

Hospital General de Tijuana Zona Este (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022

Tiempo de abandono: 30 años sin inversión

Características: 60 camas

Puesta en operación: Julio de 2024

Inversión: 610 millones de pesos

BAJA CALIFORNIA SUR

Hospital de Santa Rosalía (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Diciembre de 2018

Tiempo de abandono: 5 años

Características: 30 camas

Puesta en operación: Julio de 2024

Inversión: 183 millones de pesos

CAMPECHE

Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Octubre de 2012

Tiempo de abandono: 11 años

Características: 30 camas

Puesta en operación: Septiembre de 2024

Inversión: 233.7 millones de pesos

CHIAPAS

Hospital Básico Comunitario de Amatán (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2010

Tiempo de abandono: 9 años

Características: 10 camas, 5 consultorios

Puesta en operación: Septiembre de 2020

Inversión: 91 millones de pesos

CHIHUAHUA

Hospital General de Zona de Ciudad Juárez (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Septiembre de 2022

Características: 260 camas

Puesta en operación: Septiembre de 2024

Inversión: 2 mil 643 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO

Hospital General Regional de Zaragoza (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022

Tiempo de abandono: 6 años. Adicionalmente sufrió daños por sismo de 2017

Características: 180 camas

Puesta en operación: Julio de 2024

Inversión: 2 mil 433 millones de pesos

COAHUILA

Hospital General de Zona de Ciudad Acuña (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: 2017

Tiempo de abandono: 2 años

Características: 90 camas

Puesta en operación: Octubre de 2020

Inversión: 484 millones de pesos

COLIMA

Centro de Salud de Zacualpan (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Mayo de 2023

Tiempo de abandono: 5 años

Características: 2 consultorios

Puesta en operación: Febrero de 2024

Inversión: 8 millones de pesos

DURANGO

Hospital General de Gómez Palacio

Inicio de construcción: Septiembre de 2015

Tiempo de abandono: 6 años

Características: 120 camas

Puesta en operación: Marzo de 2021

Inversión: Mil 46 millones de pesos

ESTADO DE MÉXICO

Hospital Materno Infantil de Texcoco (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2017

Tiempo de abandono: 2 años

Características: 18 camas

Puesta en operación: Noviembre de 2020

Inversión: 71 millones de pesos

GUERRERO

Hospital General de Chilapa de Álvarez (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014

Tiempo de abandono: 6 años

Características: 60 camas

Puesta en operación: Mayo de 2022

Inversión: 294 millones de pesos

GUANAJUATO

Hospital General de Zona 72 (IMSS ordinario)

Inicio de construcción: Sustitución del Hospital General de Zona 10

Año de construcción: 45 años sin inversión

Características: 72 camas

Puesta en operación: 2024

Inversión: Mil 146 millones de pesos

HIDALGO

Hospital General de Zona de Pachuca (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Octubre de 2021

Tiempo de abandono: 15 años, inicialmente obra del Seguro Popular

Características: 170 camas

Puesta en operación: Marzo de 2022

Inversión: 958 millones de pesos

JALISCO

Hospital General de Zona de Arandas (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2013

Tiempo de abandono: 7 años

Características: 23 camas

Puesta en operación: Enero de 2023

Inversión: 127.6 millones de pesos

MICHOACÁN

Hospital General Eva Sámano (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2013

Tiempo de abandono: 6 años

Características: 100 camas

Puesta en operación: Agosto de 2022

Inversión: 664 millones de pesos

MORELOS

Hospital General de Jojutla (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2017

Tiempo de abandono: 2 años

Características: 66 camas

Puesta en operación: Noviembre de 2020

Inversión: 20 millones de pesos

NAYARIT

Hospital de la Mujer de Tepic (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014

Tiempo de abandono: 7 años

Características: 30 camas

Puesta en operación: Junio de 2024

Inversión: 374 millones de pesos

OAXACA

Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueño (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2009

Tiempo de abandono: 10 años

Características: 120 camas

Puesta en operación: Junio de 2024

Inversión: 751 millones de pesos

PUEBLA

Hospital General de Zona San Alejandro (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022

Tiempo de abandono: 6 años. Además, tuvo afectaciones por sismo

Características: 180 camas

Puesta en operación: Septiembre de 2024

Inversión: Mil 687 millones de pesos

QUERÉTARO

Hospital General de Querétaro

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General, edificado en 1964

Características: 136 camas

Puesta en operación: Febrero de 2021

Inversión: 2 mil 289 millones de pesos

QUINTANA ROO

Hospital Oncológico de Chetumal (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014

Tiempo de abandono: 6 años

Características: 6 camas

Puesta en operación: Junio de 2023

Inversión: 600 millones de pesos

SAN LUIS POTOSÍ

Hospital Central Morones Prieto (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo hospital

Características: 250 camas

Puesta en operación: Enero de 2023

Inversión: Mil 162 millones de pesos

SINALOA

Hospital General de Culiacán (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2018

Tiempo de abandono: 3 años

Características: 120 camas

Puesta en operación: Junio de 2024

Inversión: Mil 504 millones de pesos

SONORA

Hospital General de Sonora ‘Ernesto Ramos Bours’ (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General de Hermosillo

Características: 90 camas, centro de simulación y centro de oncología

Puesta en operación: Septiembre de 2022

Inversión: 2 mil 254 millones de pesos

TABASCO

Hospital General de Cárdenas (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2013

Tiempo de abandono: 10 años

Características: 90 camas

Puesta en operación: Abril de 2024

Inversión: 800 millones de pesos

TLAXCALA

Hospital General Anselmo Cervantes (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2018

Características: 90 camas

Puesta en operación: Julio de 2022

Inversión: 476.5 millones de pesos

TAMAULIPAS

Hospital General de Ciudad Madero (IMSS Bienestar)

 

Inicio de construcción: 2015

Tiempo de abandono: 8 años

Características: 120 camas

Puesta en operación: Junio de 2024

Inversión: 315 millones de pesos

VERACRUZ

Hospital General de Coatzacoalcos (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014

Tiempo de abandono: 6 años

Características: 112 camas

Puesta en operación: Julio de 2024

Inversión: 90 millones de pesos

YUCATÁN

Hospital General de Ticul (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Julio de 2022

Tiempo de abandono: 9 años por asuntos legales desde 2015

Características: 70 camas

Puesta en operación: Agosto de 2024

Inversión: 637 millones de pesos

ZACATECAS

Hospital General de Fresnillo (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2016

Tiempo de abandono: 4 años

Características: 125 camas

Puesta en operación: Abril de 2023

Inversión: 283 millones de pesos

Notas Relacionadas