domingo, junio 30, 2024
Abusan de la confianza de la gobernadora: Yuri González

Yuri González y Magda Sánchez entregaron a funcionarios del Poder Ejecutivo estatal un pliego petitorio, el cual incluía el expediente donde se detalla todas y cada una de las irregularidades y acciones contrarias a la ley en las que ha incurrido Herminio Cahue.

Yuri González Vargas, Comisionada General Provisional de Lucha en Defensa de la Democracia Sindical y Magda Sánchez, Servidora Pública mexiquense, aseguraron que la toma de nota otorgada a Herminio Cahue Calderón como titular del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM), realizada por la misma Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, es un acto irregular ya que dicho dirigente está impugnado ante Tribunales laborales.

Lo anterior, precisaron, porque se ha estado reeligiendo en el cargo por más de dos ocasiones contraviniendo así las leyes estatales y reglamentos de la misma organización sindical de trabajadores.

En entrevista con Luis Pantoja Ríos, periodista y titular del programa “De Análisis” que se transmite por la plataforma de https://comunicadores.mx/ de lunes a viernes de 13:00 a 14:00 horas, ambas dirigentes consideraron que si la mandataria hubiera tenido información de que la dirigencia de Cahue Calderón estaba denunciada por los mismos trabajadores sindicalizados y enfrentaba un proceso jurídico por permanecer en la posición de Secretario General sin ningún fundamento legal, seguramente no le hubiera tomado nota.

Por ello, no dudaron en sostener que el Gobierno del Estado de México le tomó nota a un “líder charro”.

Yuri González y Magda Sánchez precisaron que el Primero de Mayo, cuando marcharon para conmemorar el Día del Trabajo, entregaron a funcionarios del Poder Ejecutivo estatal un pliego petitorio, el cual incluía el expediente que detalla todas y cada una de las irregularidades y acciones contrarias a la ley en las que ha incurrido Herminio Cahue.

Por ello, indicaron, durante los últimos años no había podido realizarse ese acto, toma de nota (reconocimiento oficial), ya que ningún funcionario del gobierno estatal anterior se había atrevido a avalar dicha ilegalidad, pues sabían perfectamente que las Asambleas realizadas para ampliar su periodo de Secretario General, habían sido amañadas, irregulares.

“Herminio Cahue no tenía personalidad jurídica, y por eso no se le había otorgado la toma de nota”, insistió Yuri González.

Añadió que a los funcionarios estatales “se les notificó que todas las Asambleas de octubre de 2023 a la fecha (del SUTEyM) carecían de legalidad”, pero si a la Gobernadora Delfina Gómez le dijeron que no había problema, pues entonces procedió el acto, dijo Magda Sánchez tras sostener que el “toma de nota”, fue una violación a los derechos de los trabajadores que habían impugnado la estancia del Secretario General, insistió.

En este sentido, Yuri González, precisó que amplios sectores de la cúpula sindical, pero sobre todo de trabajadores de base, tienen una gran inconformidad con el Secretario General, sus allegados y su permanencia en los cargos de defesa de los trabajadores.

Ambas trabajadoras explicaron que entre las principales irregularidades de Herminio Cahue, están: modificar de forma irregular los estatutos para poder permanecer hasta por tres periodos en el cargo y, la no obligación de publicar con anticipación una Convocatoria para la realización de las Asambleas, una maniobra a todas luces irregular por decir lo menos, sostuvieron.

En este sentido, detallaron que la maniobra de modificar los estatutos del SUTEyM fueron posibles ya que a las Asambleas solo fueron convocados personas afines a la cúpula sindical actual, pero no a todos aquellos que no comparten su proceder.

Ejemplificó lo anterior recordando que Cahue Calderón estableció en los Estatutos del Sindicato que todos aquellos que no compartan sus ideas y/o opinen diferente, se hacen susceptibles a ser expulsados del Sindicato.

“No podemos permitir este tipo de irregularidades”, enfatizó Yuri González.

Una norma absolutamente ilegal e irregular y contraria a los nuevos preceptos sindicales vigentes en estos momentos de transformación del país, opinó Magda Sánchez.

En tanto que González dijo que en este momento hay alrededor de 88 mil servidores públicos, y pese a ello la gobernadora Delfina Gómez no se tomó un tiempo para conocer a fondo el estatus de los señalamientos contra Herminio Cahue.

Ambas trabajadoras cuestionaron y retaron a Herminio Cahue a precisar el destino de todas y cada una de las cuotas quincenales de los 88 mil trabajadores sindicalizados, así como el dinero que aporta el Poder Ejecutivo estatal, vía convenios, al Sindicato.

También lamentaron que Cahue haya mandado una advertencia al gobierno de la Maestra Delfina Gómez, al sostener que no permitirá que se metan en sus finanzas.

Notas Relacionadas