miércoles, junio 26, 2024
Presenta Concaem campaña “Tu voto cuenta: infórmate, decide y vota”

Lanza Concaem programa de descuentos y cortesías el próximo 2 de junio para apapachar a los ciudadanos.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México presentó la campaña Tu voto cuenta: Infórmate, decide y vota” como un ejercicio de llamado a ejercer este derechos y obligación ciudadana, abatir los índices de abstencionismo y ser parte de las decisiones que se tomen en el país, el Estado de México y los 125 municipios.

Mauricio Massud Martínez, presidente de Concaem señaló que este ha sido un ejercicio de responsabilidad social que desde hace 35 años ha marcado parte de las actividades de interlocución con las autoridades.

En este ejercicio estamos conscientes que este año se vive uno de los procesos electorales más ambiciosos del país, la renovación de la Presidencia de la República, 8 gubernaturas y en el caso del Estado de México las 125 presidencias municipales y el Congreso local por lo que desde este Consejo sumamos la voluntad no solo para promover el voto sino para que éste sea con conocimiento de causa y en un ejercicio libre y analítico.

La propuesta se desempeña en 4 grandes rubros:

1.-La divulgación hasta el último día que es posible, al interior de las empresas, con clientes y hasta con proveedores, de la importancia de tener derecho a decidir, de ubicar las casillas regulares y las especiales, de disponer los tiempos y condiciones para poder participar en la jornada.

 2.-Conocer la propuesta, el candidato y la historia que lo acompaña:

El pasado 18 de abril Concaem realizó la firma una carta compromiso con el Instituto Electoral del Estado de México para abrir las puertas a todas las fuerzas políticas que están contendiendo y de esta manera acercar toda la información oportuna para afiliados y sus colaboradores.

Concaem presentó el decálogo Propuesta Empresarial para el Desarrollo Municipal 2024” presentada a candidatos y equipos de campaña, un documento generado a partir de las necesidades y demandas del sector empresarial para establecer compromisos específicos al sector empresarial.

3.- Durante la jornada.

Los organismos empresariales y las empresas asumen mediante este ejercicio el compromiso de dar condiciones para que todos ejerzan este derecho.

Esto se genera a través de una invitación para que las empresas pertenecientes a los Organismos Concaem y quienes se quieran sumar, faciliten un tiempo a sus colaboradores para que vayan y ejerzan su voto, ya sea una pausa en la jornada (quienes tienen actividades en domingo) la posibilidad de salir con tiempo para acudir a su casilla antes de las 6 de la tarde o bien de incorporarse después de haber emitido su voto.

También se hizo un llamado para que aquellas personas que hayan sido seleccionadas como funcionarias de casilla puedan tener los permisos para acudir a cumplir con esta responsabilidad ciudadana sin tener afectaciones en su ingreso y de acuerdo a las posibilidades de cada unidad económica, recibir incluso un descanso de labores tras haber cumplido.

4.- Reconocemos tu compromiso

Como a lo largo de los años las empresas Concaem reconocen a quienes quieren a México.

Esto es a través cortesías, café, postres y descuentos del 10 al 20 por ciento a quienes con su dedo entintado demuestren haber acudido a las urnas.

En conferencia de prensa con organismos que se han sumado en sectores como el de restaurantes, servicios, comercio, industria, profesionales capacitadores y organizaciones de la sociedad civil presentaron sus propias promociones que van desde café gratis a descuentos que van del 10 al 25 por ciento, cortesías en postres, bebidas y tiempo de estacionamiento gratuito.

A nivel nacional se estima la participación de mas de 300 mil establecimientos formales a través de descuentos promociones cortesías o algún tipo de beneficio por mostrar el dedo entintado, para el Estado de México estimamos que serán entre 25 y 30 mil unidades económicas de servicios las que se sumarán.”

En el tema de los permisos y la atención para que funcionarios de casilla y trabajadores vayan a ejercer su voto, son más de 50 mil unidades económicas que han manifestado un compromiso expresamente en el tema pero serán muchas mas las que lo fomentaran sin haber hecho una declaración al respecto.

En este ejercicio participan organismos empresariales en todas las regiones del Estado de México, cadenas comerciales y de servicios.

Las promociones pueden ser consultadas en las redes sociales de los diversos organismos empresariales

Notas Relacionadas