sábado, junio 22, 2024
Senador@s, diputad@s y president@s municipales morenistas festejan triunfo.

Alianza Morena, PT y Verde tendrán 53 de 75 curules de la LXII Legislatura local que inicia el 5 de septiembre.

Por Eduardo Alonso

Abrazos, alegría, así como una profunda y sentida emoción y satisfacción de haber cumplido la tarea que se plantearon a principios del año, la cual consistía en obtener dos terceras partes del Congreso estatal y federal para poder detonar los cambios constitucionales y legales que requiere el país, se hizo presente  en el rostro de todos los políticos de Morena y aliados del PT y Verde que asistieron a la entrega de Constancia de Mayoría, otorgada por la representación del  INE en la entidad mexiquense a la fórmula ganadora al Senado de la República conformada por Higinio Martínez Miranda y Mariela Gutiérrez Escalante.

Decenas de alcaldes, diputados locales y federales en funciones y electos, en su mayoría emanados de Morena, se volvieron a ver las caras a las puertas de la sede del INE ubicada en Toluca, capital del Estado de México.

Respaldados por casi 5 millones de votos los morenistas provenientes del sur, norte y oriente del territorio estatal, así como del valle de México, acompañaron a uno de los artífices y articuladores de la 4T en la entidad: Higinio Martínez.

Políticos de izquierda de larga trayectoria como Juan de la Rosa, virtual diputado federal; Maurilio Hernández, que logró su tercera elección consecutiva como diputado local; Azucena Cisneros, diputada local y candidata triunfadora a la alcaldía de  Ecatepec, junto con su similar Carmen Albarrán de Temascaltepec que ganó la reelección y Nazario Gutiérrez que dejo la curul local para competir por la alcaldía de Texcoco y ganó; así como Mónica Álvarez Nemer, virtual diputada federal que derrotó en las urnas al PRI de Toluca, entre otros, se hicieron presentes en la sede del INE.

A su llegada y salida Higinio Martínez Miranda, actual Senador de la República que tras obtener 4 millones 700 mil votos permanecerá en el cargo otros seis años, sostuvo que ninguno de los integrantes de la 4T puede distraerse o darse el lujo de no emprender acciones concretas para lograr que toda la población tenga bienestar y posibilidad de progresar.

Las y los mexiquenses  nuevamente nos dieron la “confianza”, por lo que Morena y sus aliados y representantes populares en general estamos obligados a no fallar, a realizar los cambios que garanticen la transformación.

Higinio Martínez dijo que desde el Senado seguirá acompañando a la primera mujer que se desempeñará como presidenta de México Claudia Sheinbaum.

No obstante, puntualizó que todos los cambios y propuestas en general que se impulsen desde la 4T serán con el mayor consenso posible, pero sobre todo escuchando a los legisladores de todos los partidos, es decir no se van a imponer los cambios y todo será bajo el consenso y vía el mecanismo de parlamentario abierto, adelantó.

A dicha representación del INE también arribó el panista y diputado local  Enrique Vargas del Villar, virtual Senador de la República, pues pese a que perdió por la ruta de mayoría, es decir voto directo de las y los ciudadanos, sí logró entrar ya que se encontraba en las primeras posiciones de las listas plurinominales.

Al respecto, ya en la sesión del Consejo General del IEEM, durante la sesión especial donde se concluyó el cómputo de la votación que obtuvo cada partido y candidato, el panista Anuar Azar Figueroa, quien recibió su constancia como diputado plurinominal para la próxima Legislatura, admitió que el PAN fracasó por lo que es momento de hacer una profunda y analítica reflexión sobre que hicieron mal o dejaron de hacer para haber obtenido un resultado tan adverso, y repensar su alianza política y electoral con el PRI.

No obstante, Anuar Azar ratificó que todos los partidos de oposición al régimen de Morena,  tuvieron que enfrentar una “elección de Estado”, porque la intromisión del presidente López Obrador y todo el aparato de su gobierno fue evidente.

En contraste a esa postura Maurilio Hernández González, actual Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, tras recibir su constancia, también como diputado plurinominal, sostuvo que la 4T siempre se ha caracterizado por garantizar el equilibrio de Poderes e impulsar la construcción de acuerdos, tanto con otras fuerzas políticas como con el Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

Sobre los resultados finales dados a conocer por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Maurilio Hernández dijo que son muy favorables para Morena y sus aliados, Partido del Trabajo y el Partido Verde, ya que juntos ganaron 53 de las 75 diputaciones locales, es decir será el bloque con mayoría calificada en el Congreso Mexiquense.

Motivo, por el que su actuación será absolutamente responsable, eficaz y eficiente, así como acorde al mandato de la población que el domingo 2 de junio voto de forma abrumadora por la continuidad de la propuesta política y de un gobierno transformador, dijo.  

Recordó que no es la primera ocasión que la 4T obtiene mayoría, ya que en la LX Legislatura (2018-2021), junto con el bloque sumaron 52 diputaciones, es decir 38 diputados de Morena, más los del PT y Encuentro Social; no obstante, con la mayoría calificada “siempre garantizamos el equilibrio entre los Poderes y desde luego siempre se construyeron acuerdos con el Ejecutivo y con el Poder Judicial y hoy será lo mismo exactamente”.

Hay que destacar que tras la conclusión de los cómputos de resultados de la jornada electoral el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó la 31ª Sesión Especial y determinó, con base a la ley electoral y principios de paridad de género, que la próxima LXII Legislatura estará integrada por 38 mujeres y 37 hombres.

El Consejo General del IEEM valido la elección y precisó que la participación total de ciudadanas y ciudadanos mexiquenses fue de 8,395,186 de personas que emitieron su voto en libertad.

Los resultados favorecieron en 40 de los 45 Distritos Electorales a candidatos de la 4T con la votación siguiente: Morena 3,219,547; PRI 1,401,327; PAN 915,666; MC 848,225; Verde 715,896; PT 540,530; PRD 344,294; PANAL 118,726; votos por candidatos no registrados 10,930; votos nulos 280,045.  

 A partir de dichos resultados se asignaron diputaciones por el principio de Representación Proporcional, con base a la Ley, Normatividad Electoral vigente y principios de Acciones Afirmativas, dando como resultado la siguiente distribución de curules: Morena 6, PT 3, Verde 4, PRI 7, PAN 4, PRD 2, y MC 4, de acuerdo con el Consejo General del IEEM.

Por su parte, Francisco Vázquez Rodríguez, representante de Morena ante el Consejo General del IEEM, agradeció a los millones de mexiquenses que votaron a favor de los candidatos de Morena y de la 4T en general.

La LXII Legislatura se instalará el próximo 5 de septiembre y serán las y los diputados de Morena los que decidirán quién presidirá al Grupo Parlamentario.

Notas Relacionadas