lunes, junio 24, 2024
UAEMéx y GEM suman esfuerzos para el cuidado del agua

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregaron cinco sistemas de captación de agua de lluvia en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Economía, Humanidades e Ingeniería.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregaron a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cinco sistemas de captación de agua de lluvia -equipados con filtros de microfibra, lámparas ultravioleta, lámparas de arena zeolita y filtros de carbón activado-, que suman un total de 13 y que de manera conjunta generan un ahorro de más tres millones de litros de agua.

Ante la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la entidad, Alhely Rubio Arronis, y el director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGSUI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Eduardo Rosas González, la gobernadora y el rector entregaron también un aula, dos salas y 14 cubículos con mobiliario y equipamiento en el Edificio 3 de la Facultad de Contaduría y Administración, que fue sede del evento.

En esta ceremonia, a la que también asistieron la directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, y el presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, la ejecutiva mexiquense reconoció el trabajo realizado por el rector Barrera Díaz durante la Administración Universitaria 2021-2025, al implementar acciones en beneficio del medio ambiente.

En tanto, Carlos Eduardo Barrera Díaz agradeció la gestión que realizó la gobernadora en febrero pasado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), que invirtió más de 41 millones de pesos para infraestructura en beneficio de la comunidad universitaria.

Gómez Álvarez sostuvo que la entrega de los cinco sistemas de captación de agua de lluvia en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Economía, Humanidades e Ingeniería fomentarán la cultura del cuidado del agua y el respeto de los recursos naturales y la fauna.

Destacó que la acción, el respeto y el compromiso con el planeta llaman a trabajar en equipo al gobierno, comunidad académica y sociedad civil para generar proyectos sustentables que ayuden a garantizar el uso responsable de los recursos naturales en la sociedad mexiquense.

Desde la UAEMéx, dijo, “invitamos a los mexiquenses a reflexionar sobre la importancia que tiene el cuidado y la preservación del medio ambiente y que todos y cada uno de nosotros tenemos la gran oportunidad de retribuir a nuestro planeta en lo que lo hemos afectado”.

Por su parte, Barrera Díaz comentó que atender las emergencias medioambientales es primordial, por ello, la Administración Universitaria 2021-2025, ha desarrollado iniciativas como la Campaña Universitaria “Acopio de Envases PET y Taparroscas de Plástico”, que ha logrado recolectar más de 112 mil kilogramos de este material, evitando la emisión de 176 mil kilos de dióxido de carbono (CO2).

En tanto, las nueve unidades de Potrobús que funcionan a base de gas natural reducen 95 por ciento de emisión de partículas contaminantes y 20 por ciento de los gases de efecto invernadero.

Asimismo, Carlos Eduardo Barrera Díaz indicó que como parte de la Campaña de Reforestación se han plantado casi 100 mil árboles; además, 100 por ciento de los planteles de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx cuentan con la acreditación de “Escuela Ambientalmente Responsable”, iniciativa que promueve el cuidado y preservación del medio ambiente.

En este marco, la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, aseveró que la institución iniciará una segunda fase de construcción de sistemas de agua de lluvia en los centros universitarios Amecameca, Ecatepec, Valle de Chalco y Zumpango, la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli, y las facultades de Planeación Urbana y Regional, Química, Antropología, Turismo y Gastronomía y Artes. Un total de 10, cuatro con recursos federales y seis con recursos propios.

Notas Relacionadas