sábado, junio 29, 2024
Realiza Concaem segunda Misión Comercial 2024 en Veracruz

El comercio exterior hoy interviene en el 81 por ciento del PIB nacional.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México realizó su segunda misión comercial y de negocios en materia de Comercio exterior al puerto de Veracruz, con el objetivo de afianzar relaciones con recintos fiscales, empresas de transporte de mercancía, centros aduanales y en general procesos de verificación y certificación de productos.

Mauricio , Massud Martínez, presidente de Coca, señaló que se trata de un ejercicio de vinculación con el puerto más importante en el país para el traslado de mercancía a Europa y Asia en el que participaron 25 empresas de los sectores automotriz, metal, mecánico, de producción de mallas del sector de energéticos.

 “ Estamos fortaleciendo la industria a través de relaciones mucho más profundas y de un ejercicio de profesionalización en donde los responsables de exportaciones e importaciones puedan conocer el manejo específico y técnico que se da de sus mercancías con las posibles problemáticas que se pueden enfrentar así como los aliados que se tienen en otras partes del país, fortaleciendo una actividad que ha sido preponderante para mantener la economía nacional estable”

Refirió que participaron empresas de gran magnitud entre ellas  la Asociación Nacional de Agentes Aduanales y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

En el marco mes del Comercio Exterior que Concaem desarrolla a lo largo del mes de junio, el Vicepresidente de Comercio exterior Julio Rodríguez Trigueros señaló que fortalecer las relaciones con otros países así como aprovechar la coyuntura económica que se tiene a través del nearshoring.

 “Al momento el comercio internacional tiene que ver con el 81 por ciento del Producto Interno Bruto del país, ha sido una actividad que ha fortalecido y permitido el desarrollo de productos, innovación y cadenas de valor”

En el recorrido además se visitaron las instalaciones de la Asipona, Ferromex e Icave.

Notas Relacionadas