sábado, junio 22, 2024
Contribuye UAEMéx a la preservación arquitectónica y cultural mexiquense

Se llevó a cabo el Levantamiento Arquitectónico del Templo de la Santa Veracruz, realizado por estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx.

En cumplimiento de su labor como institución pública comprometida con la preservación de la historia toluqueña en beneficio de la sociedad mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), llevó a cabo el Levantamiento Arquitectónico del Templo de la Santa Veracruz, realizado por estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

En presencia del presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, explicó que la UAEMéx es una institución sumamente comprometida con la sociedad, por ello, establece lazos de colaboración con los sectores público, privado y social que permitan la actitud proactiva del estudiantado en la búsqueda de soluciones que beneficien a su entorno.

Frente al director general de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Toluca, Patricio Jiménez Gutiérrez y del presidente del vigesimoquinto Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos del Estado de México, José Manuel Trigos López, añadió que la elaboración de los planos que integran este levantamiento permiten la colaboración de la comunidad universitaria con la sociedad toluqueña, pues de esta manera, el templo de la Santa Veracruz contará con un trabajo arquitectónico que servirá para su mantenimiento y remodelaciones futuras que le permitirán seguir formando parte del patrimonio cultural mexiquense.

En su oportunidad, el alcalde Juan Maccise Naime explicó que este templo es testimonio invaluable de la herencia cultural, histórica y religiosa de la ciudad capital, por lo que reconoció el esfuerzo conjunto de la Autónoma mexiquense con autoridades eclesiásticas de la ciudad de Toluca, quienes trabajaron a favor de la preservación de la cultura del Estado de México, reiterando su compromiso para seguir apoyando iniciativas que promuevan el cuidado del patrimonio arquitectónico que permanece y enriquece la cultura de la entidad mexiquense.

En su intervención, el director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Xavier Gaytán Zepeda, resaltó la importancia de la participación activa del estudiantado en el desarrollo de proyectos académicos con aplicación directa en beneficio de la sociedad, pues además de adquirir mayores habilidades y talentos, reiteran el compromiso que tienen con su comunidad al dar solución a las necesidades sociales.

El docente de la unidad de aprendizaje “Patrimonio Histórico Arquitectónico” y asesor del proyecto, Enrique Méndez Sosa, detalló que este levantamiento constituye un importante avance dentro de la historia mexiquense, pues el templo de la Santa Veracruz no contaba con registros arquitectónicos que pudieran consultarse para la seguridad del inmueble, por ello, agradeció a instancias gubernamentales y religiosas por el apoyo y facilidades brindadas durante el desarrollo del proyecto.

Como parte de este evento, se llevó a cabo la inauguración de la Exposición de Proyectos Arquitectónicos del Centro Multidisciplinario “Prof. Filiberto Navas Valdés”, a cargo del alumnado y docentes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Autónoma mexiquense.

Notas Relacionadas