sábado, junio 22, 2024
Peso sigue siendo fuerte frente al dólar: Presidente

El lunes 10 de junio el primer mandatario se reunirá con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo lunes 10 de junio se reunirá con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de recibir la constancia de mayoría por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Va a ser una reunión, que vamos a platicar, y seguramente ella les va a informar a ustedes. Pero es un encuentro, un encuentro para platicar, ponernos de acuerdo sobre la transición. Y ella ya les informaría”, mencionó.

Expresó que Sheinbaum Pardo “es de primera” y continuará la segunda etapa de transformación de la vida pública de México.

El mandatario mostró el mensaje que envió el pasado miércoles 29 de mayo a la virtual presidenta electa cuando todavía era candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) y llevó a cabo su cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México ante miles de mujeres y hombres que apoyan el proyecto de nación:

«Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso, y eso lo digo público. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos».

Respecto del nerviosismo que existe en los mercados financieros, López Obrador dijo: “Debemos los mexicanos celebrar que la economía de nuestro país está muy sólida; tenemos una economía fuerte”.

Detalló que la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, enviada por el Ejecutivo el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión dentro de un paquete de 20 reformas, es la que produce más nerviosismo porque afecta a los intereses de una minoría.

Recordó que la reforma al Poder Judicial establece la participación directa del pueblo en la elección de jueces, ministros y magistrados a fin de resolver problemas estructurales en la impartición de justicia.

Las recientes variaciones son un proceso natural luego de las elecciones del domingo 2 de junio y no significan cambios bruscos en la cotización de la moneda frente al dólar, que se mantiene como una de las más apreciadas en el mundo, aseveró el presidente.

Sostuvo que el escenario económico de México es estable gracias a la llegada récord de remesas, los niveles mínimos de desempleo, los incrementos históricos en el salario de trabajadoras y trabajadores, la reducción de la pobreza laboral y las exportaciones inéditas a Estados Unidos.

Respecto a la transición en el gobierno federal, adelantó que se llevará a cabo en calma, con presupuesto suficiente y una alta recaudación por no permitir la corrupción ni la condonación de impuestos.

Al respecto, presentó los ingresos tributarios al 6 de junio, que alcanzaron un monto de 2 billones 135 mil 670 millones de pesos. La cifra, en términos reales, se encuentra 5.5 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior, es decir, representa 201 mil 519 millones de pesos más en lo que va de este año, de acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El total de ingresos general del 1° de enero al 6 de junio suma 2 billones 385 mil 567 millones de pesos, lo que significa 0.6 por ciento más de variación adicional respecto a 2023.

Notas Relacionadas