domingo, junio 30, 2024
Acciones afirmativas, negligencia institucional: Fuera del Clóset

Morena, PAN y Movimiento Ciudadanos los partidos que más suplantaron candidaturas a través de las acciones afirmativas: Ricardo Torres

Los partidos políticos no tuvieron rubor en usurpar candidaturas bajo la figura de acciones afirmativas, al momento de imponer a personas que no forman parte de la comunidad LGBTTTIQ+ sólo para cumplir con esta nueva norma y entrar de lleno en el proceso electoral, sostuvo Ricardo Torres, presidente de la organización Fuera del Clóset.

Es por ello que el pasado 10 de mayo ingresaron un escrito al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para denunciar públicamente la suplantación de al menos 11 candidaturas de 40 en las que se encuentran Cinthya Roselyn García Díaz, José Alfredo Miranda Guerrero, Juana Carrillo Luna, Alan Martínez Cervantes, Leylany Arce Richard, Lidia Felicitas Ruíz Méndez, David Alejandro Cabrera Gómez, Omar Antonio García Mendieta, Guadalupe Mercado Rojas, Octavio Ariel Islas Fuentes y Noel García Sesmas.

Incluso denunciaron que en el caso de Juana Carrillo Luna quien se ostenta como candidata a la presidencia municipal de Cuautitlán por Morena, es una mujer casada y con hijos.

“Le mandamos un mensaje de manera directa para saber si era una mujer lesbiana, bisexual o trans y nos dijo: hoy no, no tengo una orientación sexual diferente porque soy una mujer muy estable con hijas, con hijos y con esposo y bueno yo sí apoyo, pero pues yo no soy”.

Un caso similar, agregó, se presenta con Omar Antonio García Mendieta, quien aspira a ser regidor de Metepec y se presume como hombre de familia, casado con una mujer y con hijos o el caso de Noel García Sesmas quien tiene hasta nietos.

Ricardo Torres calificó el actuar de los partidos de muy lamentable, pues cuentan con secretarías de la diversidad y no fueron capaces de elegir gente de ahí mismo.

En entrevista con Luis Pantoja Ríos, periodista y titular del programa “De Análisis” que se transmite por la plataforma de información comunicadoresmx de lunes a viernes 13:00 a 14:00 horas el presidente de Fuera del Clóset consideró que hay retraso en la aplicación de los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQ+ y los partidos usan esto como artimaña para simular que cumplen con la nueva normatividad relacionada con las acciones afirmativas. “Resulta preocupante usurpar una candidatura  bajo una supuesta orientación sexual diferente para entrar de lleno con una candidatura”.

Torres dijo que se revisó de forma minuciosa a las 11 personas a través de comunicación con otras organizaciones, con los propios institutos políticos y 

finalmente por redes sociales y se llegó a la conclusión que no deberían estar bajo la figura de acciones afirmativas y por ello impugnarán esas candidaturas ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

“Hacemos un llamado al IEEM para que proporcione las evidencias, porque fueron materiales públicos de acuerdo a la convocatoria del Instituto y a la normatividad que se estableció al momento”.

Dijo que esta irregularidad la cometen todos los partidos políticos, pero se han presentado más casos por parte de Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

Acusó que todavía hay muchas inconsistencias que se deben corregir, pues otro de los casos que ventila las irregularidades es la del diputado Francisco Santos del PAN, quien busca la reelección ahora como parte de la comunidad afromexiquense. En Ayapango el PAN registró a una persona como mujer trans pero no está comprobado.

“Ahora resulta que cualquier persona puede inscribirse como parte de cualquier grupo vulnerable sólo por la búsqueda del poder mismo. Es un acto de dolo lo que hacen los partidos”.

Por cierto, ningún representante de partido político se ha acercado a las organizaciones denunciantes para aclarar o rectificar si su candidato cumple con una acción afirmativa .

Finalmente dijo que se espera una respuesta del IEEM sobre esta denuncia.

Notas Relacionadas