viernes, junio 28, 2024
Estudiantes UAEMéx de Neza realizaron trabajo comunitario en Puerto Vallarta

Trabajaron con adultos mayores de la cabecera municipal, así como de las colonias Coapinole y Pitillal.

Estudiantes de la Licenciatura en Educación para la Salud del Centro Universitario Nezahualcóyotl de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron trabajo comunitario en casas de día de adultos mayores, comunidades y escuelas primarias de Puerto Vallarta, Jalisco.

Adriana Ivette Macías Martínez y Brenda Yoltzin Apolinar Velasco, profesoras de este campus de la Autónoma mexiquense, detallaron que las actividades realizadas por los universitarios tuvieron como base la vinculación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Puerto Vallarta.

Al respecto, Adriana Macías precisó que “para mi tesis ya había trabajado en casas del adulto mayor de Puerto Vallarta y la relación con las autoridades era buena, así que cuando propusimos la actividad nos abrieron las puertas; entonces hicimos la gestión oficial y desarrollamos un plan para trabajar con los 29 grupos de adultos mayores distribuidos en todo el municipio, así como en las colonias Coapinole y Pitillal y en una escuela primaria”.

En estas prácticas, dijo Brenda Apolinar, participaron, durante dos semanas, estudiantes del décimo semestre. Ellos sufragaron sus gastos: viaje, traslados, alimentación y hospedaje.

Con los adultos mayores, abundaron, trabajamos talleres de alimentación, desarrollo cognitivo, autocuidado y salud emocional, mientras que en las colonias y la escuela primaria se trabajaron los temas de alimentación, purificación de agua, primeros auxilios, elaboración de suero casero, prevención de cólera, covid y enfermedades causadas por el sol.

Las universitarias refirieron que los estudiantes fueron sumamente entusiastas en el trabajo con los adultos mayores y la comunidad abierta. “Como profesoras, quedamos con un buen sabor de boca por el trabajo realizado, que fue satisfactorio y superó las expectativas”, dijeron.

En tanto, afirmaron, los adultos mayores, estudiantes, docentes y comunidad en general fueron muy cálidos con nosotros. Agradecieron que lleváramos este tipo de servicios a sus comunidades.

Las autoridades municipales nos expresaron su agradecimiento y satisfacción con las actividades que realizamos, mediante las que se ofreció información novedosa a los adultos mayores, los estudiantes y la comunidad en general. Asimismo, nos invitaron a continuar trabajando con ellos. Quedaron muy agradecidos.

La realización de actividades como estas, puntualizó Adriana Macías, es muestra de la responsabilidad y compromiso de la UAEMéx para extender los beneficios del conocimiento y vincularse con todos los sectores de la sociedad.

Notas Relacionadas

Síguenos

INSTAGRAM

YOUTUBE

PUBLICACIONES RECIENTES