sábado, junio 29, 2024
Melissa Oseguera, estudiante UAEMéx, busca representar a la comunidad trans a través del séptimo arte

Formar cadenas de apoyo y hacer del arte cinematográfico una herramienta para educar a la sociedad sobre la diversidad sexual es uno de los motores que han impulsado a Melissa Renata Oseguera Zúñiga a perseguir sus sueños, representando orgullosamente a la comunidad trans.

 “Quiero recuperar la  voz de las personas trans, cuando vean nuestro arte, cuando escuchen nuestras historias. Espero que deje una enseñanza en todas las personas y que estén abiertos al diálogo para conocer nuevas identidades”, expresó Melissa Renata Oseguera Zúñiga, primera estudiante trans de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

El amor que siente Oseguera Zúñiga por el arte comenzó al darse cuenta de que le ayudaría a transmitir quién era ella, a superar momentos difíciles y a ocuparlo como una herramienta para transmitir su perspectiva sobre la comunidad diversa, como una forma de que el resto de las personas puedan empatizar con sus historias.

Entre los personajes en los que Melissa Renata encuentra inspiración destacan los directores de cine Guillermo del Toro y Henry Selick. Con el cineasta mexicano se identifica al escuchar que busca contar historias que nadie quería, por lo que al plantearse proyectos propios, piensa en la oportunidad de visibilizar la vida de la comunidad trans, que durante mucho tiempo estuvo oculta.

“Creo que esa es la parte olvidada de la comunidad. Muchas personas piensan que la comunidad LGBTQ+ son solo las personas homosexuales, lesbianas o bisexuales, pero se olvidan de que hay todo un mundo que no conocen”, explicó.

Para la estudiante, quien en su identidad encuentra fuerza y pasión por realizar su trabajo, fue mágico encontrar su propósito como futura directora y compositora de banda sonora para crear un mundo donde las experiencias de vida de la comunidad diversa lleguen a más personas.

A través de sus obras y de sus piezas musicales, la estudiante de cine no solo busca conectar con las personas trans; ella quiere crear algo significativo para la sociedad en general donde se encuentren todas, todos y todes. “Me gustaría que la gente fuera más abierta. Es difícil porque no podemos obligar a las personas, pero creo que escuchar a las y los demás y estar abiertos al diálogo son de las soluciones más importantes para llegar a un punto de respeto”, comentó.

En la UAEMéx encontró el apoyo para realizar sus trámites de cambio de identidad. Refiere que fue un proceso sencillo y desea que en otras instituciones se cuente con información suficiente sobre este tipo de procedimientos.

Para Oseguera Zúñiga la Autónoma mexiquense es un lugar de inspiración que ofrece condiciones para que existan espacios de aceptación y representación para la comunidad de la diversidad sexual.

“No están solos, solas, soles. No está mal ser quién son, las personas trans no estamos en un cuerpo equivocado. Somos válidos, válidas, válides como seres humanos”, concluyó, orgullosamente, Melissa Renata Oseguera Zúñiga.

Notas Relacionadas