sábado, junio 29, 2024
Secretario del Trabajo llama a IP a contratar mexiquenses discapacitados

Durante décadas los trabajadores discapacitados mexiquenses han sido ignorados de las políticas públicas estatales.

Norberto Morales Poblete, titular de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México (GEM), hizo un llamado a las y los empresarios de la entidad para que no duden en sumar a sus filas a personas con alguna discapacidad motriz, audiovisual, auditiva e intelectual, así como a personas que cumplieron su condena, afrodescendientes, pero sobre todo a madres solteras y mujeres en situación vulnerabilidad.

En el marco la segunda sesión ordinaria de la Red de Vinculación Laboral del GEM registrada en salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados de la entidad, Morales Poblete reconoció a empresas como Nestlé que brindan trabajo a mexiquenses discapacitados.

Tras escuchar el informe semestral de cada uno de los integrantes del Consejo, a través del cual se detallaron las acciones que el sector privado y público estatal están realizando para abrir oportunidades laborales a personas de dicho sector de la sociedad, Morales Poblete refirió que la dependencia que encabeza seguirá realizando acciones en pro de las y los discapacitados de la entidad porque durante décadas han sido ignorados de las políticas públicas estatales.

¿Es viable que las y los diputados del Estado de México modifiquen la ley para que el sector privado tenga que contratar a discapacitados? se le cuestionó al secretario del Trabajo.

 “Creo que tenemos que ir caminando más que a la obligatoriedad, sino a la sensibilidad humana; eso te daría un plus”, dijo al recordar que las dependencias públicas otorgan incentivos fiscales a todas las empresas que contratan a discapacitados.

Y añadió, “ahí está el premio para las empresas, pero tenemos que ir más allá” para que todo el sector privado contrate a trabajadores que forman parte de dicho sector de la población.

Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo de la entidad, al concluir el evento dijo en entrevista que empresas como Nestlé forman parte de un grupo empresarial que actúa con una visión plural e incluyente.

Es de destacar que la directora de Recursos Humanos de la referida empresa precisó a los miembros del Consejo que cuatro personas con alguna discapacidad y otra más de talla pequeña forman parte de la planta laboral.

Trabajadores que son extraordinariamente responsables y prueba de ello es que nunca se ausentan de sus labores y su desempeño es positivo, como el de cualquier otro de los aproximadamente 2 mil empleados que participan en la planta.

Notas Relacionadas