domingo, junio 30, 2024
Invitan a combatir plagas en cultivos mexiquenses

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal.

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, que se conmemora este 12 de mayo,  la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México invita a los productores agrícolas a comunicarse con la Dirección de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, en caso de detectar plagas en sus cultivos.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) 8 de cada 10 productos que consumimos son vegetales provenientes de diferentes regiones, por lo que es necesario fomentar el comercio seguro y mejorar los contenedores para prevenir la propagación de plagas.

Se calcula que en todo el mundo más de 240 millones de contenedores de mercancía pasan de un país a otro y las plagas que llegan por este medio suponen pérdidas de 220 mil millones de dólares.

México tiene una Ley Federal de Sanidad Vegetal que dicta las medidas a seguir para prevenir que enfermades y plagas se dispersen en las cosechas, pues a nivel mundial se estima que 40 por ciento de los cultivos son afectados cada año.

 A nivel local, la Secretaría del Campo del Estado de México recibió en 2024 la autorización del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para la instalación y operación directa de Centros de Verificación del Aguacate.

Como se recordará, el aguacate mexiquense es un cultivo con calidad de exportación, pero debe quedar libre de la presencia del gusano barrenador, una plaga endémica de México.

Notas Relacionadas