jueves, junio 27, 2024
Kenia Hernández sin lesiones mayores por riña en penal

La activista se encuentra en buen estado de salud, luego de enfrentar diferencias personales con otra interna en el CPRS de Ecatepec.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario informa que se registró una riña entre dos Personas Privadas de la Libertad (PPL), una de ellas identificada como Kenia “N”; ambas se encuentran en buen estado de salud.

El hecho ocurrió la tarde de ayer 30 de mayo alrededor de las 16:07 horas, dentro del módulo 11 del área femenil del Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Ecatepec, donde ocurrió una pelea entre las dos PPL que provocó pequeñas contusiones y rasguños que fueron certificadas por el personal médico, quien las atendió de manera inmediata tras ser trasladadas a la enfermería para descartar cualquier tipo de lesión.

Al percatarse del incidente, el personal penitenciario inició el código blanco para intervenir, luego de controlar la situación se efectuó una inspección en la que no se encontró ningún objeto prohibido.

Es importante señalar que de acuerdo con datos preliminares se trató de conflictos personales. La agresora fue separada de la población a disposición del comité técnico para las sanciones correspondientes, en tanto, Kenia “N” regresó a su estancia sin novedad alguna.

No obstante a lo aclarado, en cumplimiento al protocolo, la dependencia presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para que investigue y deslinde responsabilidades; dicha instancia acudió a las 23:30 horas de ayer con un médico legista para certificar el estado de salud de las PPL involucradas.

Asimismo, a petición de la SSEM asistió personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a fin de verificar el estado de salud de Kenia “N”.

La institución reafirma su compromiso de actuar conforme lo indican los protocolos pertinentes y siempre respetar los derechos humanos de las PPL que se encuentran recluidas en penales mexiquenses, así como actuar con transparencia y cuidar la integridad de quienes pugnan una sentencia.

Notas Relacionadas