viernes, junio 28, 2024
Potencial ciclón Uno evoluciona a tormenta tropical Alberto

Gobierno exhorta a no cruzar ríos, arroyos ni zonas susceptibles a inundaciones.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas, la tormenta tropical Alberto se aproximará a las costas de Tamaulipas y Veracruz, su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; puntuales intensas en Tabasco y Zacatecas; puntuales muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala; fuertes en el Estado de México, e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y Morelos.

Se estima que impacte hoy por la noche entre los límites de Veracruz y Tamaulipas como tormenta tropical.

Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el llamado a la población a:

Mantenerse informada a través de medios oficiales @CNPCMX, @conagua_mx y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil estatales y municipales.

Retirarse de zonas de riesgo, evitar cruzar ríos, arroyos y zonas de montaña, ya que podrían ocurrir inundaciones, escurrimientos, deslaves o deslizamiento de laderas, así como crecimiento repentino de las crecientes de agua.

Activar el Plan Familiar de Protección Civil; en caso de vivir en zonas de riesgo, evacuar de acuerdo con indicaciones de las autoridades locales y acudir al refugio temporal más cercano o con familiares.

Ante fuertes vientos, asegurar los techos de su vivienda para reducir riesgos de accidentes y proteger ventanas.

En caso de tormentas eléctricas procurar no utilizar equipos electrónicos; si se encuentra en el exterior busque refugio en alguna edificación.

Si no es necesario salir, permanecer en casa a que pase la tormenta, ninguna acción es más importante que preservar la vida.

Cargar los teléfonos celulares por posibles cortes de energía eléctrica.

Las autoridades federales, estatales y municipales continúan monitoreando la evolución del meteoro y realizan recorridos conjuntos por las zonas de riesgo. Se mantienen informando a la población sobre las medidas preventivas a implementar, verificando los refugios temporales y asegurando la operación de los centros de salud.

El gobierno México, a través de sus dependencias, se encuentra listo para dar continuidad a las operaciones de los servicios e infraestructuras estratégicas en las zonas que resulten afectadas por la primera tormenta tropical de la temporada.

Notas Relacionadas