sábado, junio 29, 2024
Toluca avanza en mejora regulatoria con certificación SARE

El SARE representa un gran paso hacia esa modernización, al simplificar y agilizar los trámites administrativos.

En materia de mejora regulatoria y simplificación de trámites empresariales, Toluca avanza significativamente al recibir la constancia de certificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) con vigencia de dos años. 

El Alcalde, Juan Maccise, destacó en la Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, que este reconocimiento para la ciudad, resalta el compromiso de la administración municipal con la eficiencia y la modernización en la gestión de trámites, facilitando así el entorno para nuevos emprendedores.

Ante la presencia del Coordinador de Estado y Municipios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Milton Guerrero Hernández, el Presidente Municipal subrayó que “un gobierno eficiente y cercano, es un gobierno que escucha, que actúa y que responde a las demandas de su gente. Un gobierno moderno es un motor de desarrollo económico y un activo fundamental en la lucha contra la corrupción”. Enfoque crucial para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

El SARE representa un gran paso hacia esa modernización, al simplificar y agilizar los trámites administrativos, se facilita la apertura de nuevas unidades económicas al materializar la confianza y plasmar el compromiso con eficiencia y servicio a la ciudadanía.

Maccise reconoció el apoyo incondicional y la orientación del Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y la Comisiones Estatal y Nacional de Mejora Regulatoria, quienes han sido fundamentales al respaldar y confiar en las propuestas del gobierno municipal para mejorar sus procesos y servicios.

Por su parte, el Coordinador de Estado y Municipios reconoció al gobierno municipal por la labor que desempeña para implementar la política pública de Mejora Regulatoria, especialmente con el fortalecimiento del SARE, reflejo de ello es la atención a las empresas de bajo riesgo, que inician operaciones cumpliendo con todos los trámites en una sola ventanilla en un plazo no mayor a tres días hábiles.

Notas Relacionadas