sábado, junio 29, 2024
Toluca y Cepanaf por un desarrollo sostenible

Toluca cuenta actualmente con más de 300 espacios verdes, que incluyen parques vecinales, jardines y camellones, además de las reservas naturales.

Con el objetivo de trabajar en equipo por el desarrollo sostenible de la capital mexiquense, se firmaron dos convenios de coordinación entre el Ayuntamiento de Toluca y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) en el Parque Ecológico Zacango.

El Presidente Municipal Juan Maccise y la médica veterinaria zootecnista Alma Diana Tapia, Directora GENERAL de CEPANAF, signaron los acuerdos sobre la Administración y Conservación de los Parques Alameda 2000 y El Calvario, así como del Programa Ético del Control de Sobrepoblación de Animales en Situación de Calle.

“Trabajar juntos nos permite combinar recursos, conocimientos y esfuerzos para implementar estrategias integrales de conservación”, destacó el Alcalde durante el evento.

Toluca cuenta actualmente con más de 300 espacios verdes, que incluyen parques vecinales, jardines y camellones, además de las reservas naturales. Estos lugares no solo ofrecen áreas para recreación y deporte, sino que también son cruciales para la preservación de la biodiversidad, la regulación climática y el suministro de servicios ecosistémicos esenciales.

“Estos espacios son los pulmones verdes de nuestra ciudad y del Valle de Toluca, protegerlos es fundamental para el bienestar de las generaciones presentes y futuras”, afirmó el Primer Edil.

Maccise agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez por su apoyo y compromiso para trabajar en conjunto con Toluca en esta importante causa, y subrayó que en el ayuntamiento se trabaja por lograr un equilibrio que permita el crecimiento y la prosperidad sin comprometer la salud del planeta.

Por su parte, la Directora General de la CEPANAF, detalló que la renovación del convenio con el cual se transfiere la administración, organización y vigilancia de los parques Alameda 2000 y El Calvario al gobierno municipal, contribuirá al mejoramiento, mantenimiento, promoción y desarrollo de estas zonas ecológicas.

De igual manera, la firma del convenio en materia de bienestar animal permitirá llevar a cabo acciones articuladas para el control de la sobrepoblación, sobre todo de los que se encuentran en situación de calle.

Finalmente, ambas instancias coincidieron en señalar que trabajando en unidad, redundará en más y mejores espacios verdes en beneficio de las familias toluqueñas así como en el bienestar de los animales de compañía.

Notas Relacionadas