domingo, junio 30, 2024
Sin concesión Aleatica puede explotar el Viaducto Bicentenario

Impide Tribunal a la FGR continuar las investigaciones en contra de funcionarios de los gobiernos federal y del Edomex y directivos de Aleatica.

No existe delito que perseguir con relación a la explotación del Viaducto Bicentenario, resuelve el Tribunal Colegiado de Apelación del Poder Judicial de la Federación, de acuerdo a la ficha informativa que difundió la empresa Aleatica.

Incluso da cuenta que esta determinación impide que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda seguir investigando dicho hecho, luego de que el día de hoy se le notificó al Director General de de Aleatica, antes OHL, la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado de Apelación del Poder Judicial Federal, mediante el cual resolvió el recurso de apelación promovido por la FGR en contra de la resolución de sobreseimiento emitida por el juez de Control Federal el 13 de marzo de 2024 en la causa penal en la que dicha Fiscalía imputó al director de la mencionada empresa la explotación supuestamente ilegal de la vía denominada “Viaducto Bicentenario”.

Con esta resolución, se le otorga a Aleatica la facultad de continuar explotando esa vía a pesar de no contar con la concesión e impide a la FGR continuar las investigaciones.

En este sentido, el abogado Paulo Díez, publicó en cuenta de X su desacuerdo:

Una más para la historia de la infamia judicial de nuestro México: un tribunal federal confirma que el Viaducto Bicentenario es un BIEN DE LA NACIÓN, pero que la corrupta Aleatica tiene PERMISO (no concesión) para explotarla. Y apoyado únicamente en el ilegal #ElConvenioDeLaVergüenza , confirma el sobreseimiento. Es vergonzoso y ofensivo. Se trata de una resolución contraria a derecho (a la Constitución) que lastima y ofende al pueblo de México. Por eso los magistrados no se atrevieron siquiera a sesionar en público para adoptar su resolución. Urge erradicar la grave corrupción en la que se ahogan los poderes judiciales en el país.

Notas Relacionadas