viernes, junio 28, 2024
Si no cambiamos el PRI entra a proceso de extinción: Paola Jiménez

La bancada parlamentaria priísta debe tener a una mujer de Coordinadora.

Paola Jiménez Hernández, virtual diputada por la vía plurinominal, consideró que si su partido político, el PRI, no cambia a la brevedad seguramente entrará en un proceso de extinción como ya le sucedió al PRD a nivel nacional; aseguró que le consta como su ex compañera Alejandra del Moral luchó hasta el último minuto para convertirse en gobernadora y admitió que su salida del partido sí afectó al priísmo mexiquense, así como la del ex gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

En entrevista con Luis Pantoja Ríos, periodista y titular del programa “De Análisis” que se transmite de lunes a viernes de 13:00 a 14:00 horas por la plataforma de información comunicadoresmx, la joven política priista Paola Jiménez, actual diputada de mayoría con licencia por el Distrito XXXVI, consideró que la próxima bancada del PRI debe plantearse tres premisas, al igual que su partido:

Ser congruente con las demandas sociales y convertirse en una oposición responsable y como  una instancia de contrapeso verdadero al actual poder de Morena; tener empatía con las demandas de las y los mexiquenses y cuando se tomen decisiones al interior y exterior del Partido, atender en todo momento, la opinión y consideración de la militancia y no sólo de la cúpula partidaria estatal y/o nacional como ha sucedido hasta el momento.

La priísta que se asume como diputada de centro izquierda y se caracteriza y distingue por tener una postura crítica al exterior e interior de su partido, Paola Jiménez, confió que las y los dirigentes respetarán sus posturas y agenda política, independientemente de que correspondan o no a la línea política del PRI.

En este sentido dijo que seguirá impulsando la reforma legal para que las instituciones públicas del Estado de México no sólo impulsen la interrupción temprana del embarazo, el aborto, a todas aquellas mujeres que lo soliciten, sino también otorguen todas las condiciones para que su libre decisión sea acompañada por las instancias de salud.

Recordó que, en la próxima Legislatura, la LXII, las y los diputados de Morena ya no tendrán pretexto alguno (porque serán mayoría) para abordar el tema y modificar la ley para permitir la interrupción legal del embarazo.

Ya no hay “pretextos para el Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados, que se presentan con una plataforma de izquierda, de derechos de minorías”, apuntó.

Es de destacar que la diputada Paola Jiménez buscó reelegirse en el cargo por la vía de mayoría, es decir por voto directo, pero perdió ya que la mayoría de sus vecinas y vecinos no votaron por ella y sí por la candidata de Morena, no obstante seguirá en el cargo por otros tres años luego de que realizó una maniobra técnica-electoral para aparecer en la lista de plurinominales bajo el esquema de acciones afirmativas, es decir el otorgamiento de cuota a grupos vulnerables y/o minoritarios que establece la Ley Electoral estatal, cubriendo el espacio destinado a miembros de la comunidad LGBTTTIQ+  

Respecto al triunfo avasallador que tuvo en las urnas Morena y la 4T en general, Paola Jiménez, reconoció que la población votó por la continuidad de un partido político y de un proyecto; y calificó el momento político como un proceso de profundo cambio.

En este sentido apuntó que las y los integrantes de la coalición electoral, PRI, PAN y PRD, están obligados a entender y reflexionar el mensaje que la ciudadanía mandó con claridad y contundencia.

“Yo creo que nadie se esperaba que la Doctora Sheinbaum tuviera una mayor cantidad de votos que las que tuvo el presidente López Obrador”, expresó.

Paola Jiménez dijo que a Morena se le entregó la mayoría en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados del Estado de México.

Y ante esa realidad dijo “o cambiamos las formas, el estilo y reflexionamos con mayor profundidad cuál es la oferta ciudadana que estamos generando y cómo se conducen las dirigencias o tenemos un proceso de extinción”, mencionó.

Detalló que en la elección del domingo 2 de junio, el PRI, perdió cerca de 2 millones de votos a nivel nacional y más de 400 mil a nivel estatal.

“Me parece que desde ahí tenemos que empezar a hacer una evaluación; no podemos ser contemplativos, ni tampoco podemos caer en consideraciones propias, hoy tenemos que ser mucho más profundos” y evaluarnos con agresividad al interior del PRI, subrayó.

Y añadió no podemos ser condescendientes ante la derrota; tendremos que hacer reflexiones que nos permitan saber cuáles son las posibilidades reales de competitividad que tenemos y también asumir si seguirá o no el modelo de coalición en nuestro país y eso también nos pone en mayores condiciones de complejidad”, reconoció.

Paola Jiménez se asumió como una política de centro izquierda, ya que sus causas siempre han sido los menos protegidos, las personas que se encuentran en condiciones vulnerables,

Adelantó que su propuesta para apuntalar al PRI será que éste se ponga al frente de las causas sociales y que todas sus acciones vayan encaminadas a beneficiar a la población en general porque si eso no sucede se seguirá careciendo de una propuesta política clara y sólida.

La diputada priísta también admitió que en el Congreso mexiquense el Partido Verde tendrá un mayor número de diputados que el propio PRI y que Movimiento Ciudadano registró un crecimiento relevante, no así su partido que sacó menos votos a los conseguidos en la elección (2023) por la gubernatura.

Resaltó que en el PRI hay miles de militantes que no han claudicado y seguirán muy activos en política recorriendo calles y haciendo propuestas, y a esos priistas se les debe de respaldar, opinó.

Por último, Paola Jiménez, precisó que no ha tenido acercamiento con su dirigente estatal Ana Lilia Herrera Anzaldo y por tanto no se ha hecho un balance de la elección; no obstante, consideró que la próxima bancada parlamentaria priísta, integrada por 4 hombres y 5 mujeres, debe estar encabezada por una mujer entre otras circunstancias porque hay perfiles con trayectoria, capacidad, experiencia y también por una razón simple: las mujeres son mayoría al interior de la fracción.    

Notas Relacionadas